¿Por qué las serpientes sacan la lengua?
Las
|
serpientes poseen el sentido del olfato, pero
respiran muy lentamente y, por lo tanto, no son capaces de olfatear el aire con
la rapidez necesaria para seguir el rastro de sus presas. Han desarrollado para
ello un órgano adicional, el órgano de Jacobson.
Debido a que el órgano de Jacobson está situado en el interior de la boca, las serpientes se ven obligadas a sacar la lengua para recoger los olores que la presa ha dejado en el aire y en el suelo. Después, la lengua se retrae y lleva esos olores hasta el órgano de Jacobson. Puesto que las serpientes son capaces de meter y sacar la lengua de la boca a gran velocidad, pueden, en poco tiempo, identificar y seguir cualquier olor, incluso el dejado por las presas más rápidas.
Debido a que el órgano de Jacobson está situado en el interior de la boca, las serpientes se ven obligadas a sacar la lengua para recoger los olores que la presa ha dejado en el aire y en el suelo. Después, la lengua se retrae y lleva esos olores hasta el órgano de Jacobson. Puesto que las serpientes son capaces de meter y sacar la lengua de la boca a gran velocidad, pueden, en poco tiempo, identificar y seguir cualquier olor, incluso el dejado por las presas más rápidas.
Interesante percepción. Adelante con el blog de Laura Vila
ResponderEliminarme gusta, quiero más para mañana
ResponderEliminarGuay!Quiero más.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarI per a hui?
ResponderEliminarMaria: verry verry interesante. Laura eres la mejor.
ResponderEliminarMaria:es molt interesant! saps? cuant puga m´en fare un mural amb una cartulina gran i preciosa que tinc en ma casa de coses aixina si vols la traure al cole
ResponderEliminarClar seria ideal!! Tot el que faces ens ho mostres.
ResponderEliminarÓSCAR: Quina informació més interessant Laura!! Segueix així que ens agrada molt!!
ResponderEliminarmarga. ha sido muy interesante e instructivo, me gusta sigue asi, estamos aprendiendo muchísimo, gracias por tu blog
ResponderEliminarjose.Que guay!!!!!!Laura,vas aficar'ne mes hui?
ResponderEliminarJOAN C:Que interessant!!!Ja he deprés un altra cosa.Gracies Laura.
ResponderEliminarjose.Laura,vols que fem un mural en clase quant ens toque plastica?Sera sobre tot el que fiquesen la pagina.
ResponderEliminarJose.¡Que chulo! Me conectaré todos los dias.
ResponderEliminarSou "una pasada"!! Sou estupendos i estupendes!!
ResponderEliminarM'agradaria fer entrades tots els dies però em sembla que no serà possible.
Quan faça alguna entrada us avisaré perquè les consulteu val?
MIREIA:LAURA UNA IDEA FANTÁSTICA¡¡¡ERES LA MEJOR.PON LAS NORMAS DE ACCENTUACIÓN EN VALENCIANO Y EN CASTELLANO.;D
ResponderEliminarkseniya.me a encantado laura!!!!!eres ma mejor!i love!!!
ResponderEliminar¡Hola Mireia! Claro que sí, colgaré las normas de acentuación. Es muy buena idea. Gracias por la sugerencia.
ResponderEliminarque chulo que esta esto
ResponderEliminarpaula:hola amigos y laura os rrecomiendo leer lo de la serpiente es muy interesante¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminari love to you laura and rosina¡¡¡
thank you bery match¡¡¡
Hola Paula, qué bien. También puedes practicar la acentuación de palabras.
ResponderEliminarFALTAS: rrecomiendo - recomiendo
bery - very
match - much
paula:si en el apartado de don quijote de la mancha y sanchopanza
ResponderEliminar¡Muy bien Paula!
ResponderEliminarelena:me a gustado los billancicos. ¡Quien los aya puesto le felizito y gracias!
ResponderEliminar¡Feliz Navidad!
Me alegro mucho Elena. ¡Feliz Navidad para ti también!
ResponderEliminarFALTAS:NO a gustado-- SÍ ha gustado/
NO billancicos-- SÍ villancicos/
NO aya-- SÍ haya/
NO felizito-- SÍ felicito.
Gracias laura por enriquecer cada dia mas nuestro saver puesto qe de el modo en el qe lo haces mola un monton
ResponderEliminar